El terremoto que sacudió Valparaíso el 16 de agosto de 1906 dejó prácticamente destruida toda la ciudad, un saldo de cerca de tres mil víctimas fatales, además del gran número de personas que perdieron sus casas. Las organizaciones de caridad y las sociedades de socorro mutuo actuaron rápidamente en ayuda de los damnificados ofreciendo ayudas y facilitando la entrega de bienes y alimentos necesarios a los afectados.
A continuación mostramos algunas vistas panorámicas de Valparaíso y de algunos edificios emblemáticos de la vida musical de la ciudad, como el Teatro Victoria, que dan cuenta del estado ruinoso en que quedó la ciudad después del terremoto. Estas imágenes que hemos restaurado y digitalizado fueron publicadas a lo largo del segundo semestre de 1906 en la revista Sucesos.
- Panorámica de Valparaíso después del terremoto de 16 de agosto de 1906. Esta imagen fue restaurada a partir de la vista publicada en Revista Sucesos el 5 de octobre de 1906.
- Panorámica de Valparaíso después del terremoto de 16 de agosto de 1906. Esta imagen fue restaurada a partir de la vista publicada en Revista Sucesos el 26 de octobre de 1906.
- Panorámica de Valparaíso antes del terremoto de 1906. Vista digitalizada de Revista Sucesos 27 de diciembre de 1907
- Foyer del Teatro Victoria después del terremoto que sacudió Valparaíso el 16 de agosto de 1906. Imagen restaurada y digitalizada de la vista publicada por Revista Sucesos el 2 de noviembre de 1906.
- Otra vista del foyer del Teatro Victoria después del terremoto que sacudió Valparaíso el 16 de agosto de 1906. Imagen restaurada y digitalizada de la vista publicada por Revista Sucesos el 2 de noviembre de 1906.
- Interior del Teatro Victoria. Sala de espectáculos, al fondo se divisa la torre del tempo del Espíritu Santo. (Vista desde donde existió el procenio).
- La caída de las galterías sobre los palcos y éstos sobre la platea. Interior del Teatro Victoria después de terremoto de Valparaíso.

Panorámica de Valparaíso después del terremoto de 16 de agosto de 1906. Imagen restaurada y digitalizada de la vista publicada en Sucesos el 5 de octobre de 1906.