Ave María [Pedro Césari]

octubre 3, 2018

Ave María es una pieza lírica de carácter religioso compuesta por Pedro Césari, dedicada a la Reina Margarita de Saboya en Italia.

La edición a la que hacemos referencia corresponde a la copia alojada en el archivo familiar, resguardado por Pia Settimi y que es parte del Archivo Digital Pedro Césari. Ésta fue impresa en Italia, publicada por la editorial G. Ricordi & C. de Milán, con sede en Nápoles, Palermo, Roma, Paris, Londres y Leipzig, con representación en Nueva York por Boosey & Co. y Buenos Aires por F. Stefani.

Como se señala en la portada de la partitura, este Ave María fue escrito para cantante soprano o tenor, con acompañamiento de piano o harmonio. Siguiendo a Isabel Césped, “la simpleza de su tejido polifónico y el lirismo que caracteriza su línea vocal, nos muestran un Césari que deambula cómodamente en el belcanto de tradición italiana”[1]. Esta comodidad del compositor en este estilo, se refleja también en sus labores de profesor de belcanto en Valparaíso, tareas que desempeñó desde su llegada a Chile en 1884. Dentro de sus estudiantes más destacadas estaban Rosita Jacoby y Enriqueta Crichton, quienes se presentaron en importantes escenarios sudamericanos y europeos del mundo lírico internacional[2].

Es importante hacer hincapié en la variedad de actividades que realizó Césari en su paso por Chile, y entenderlas como labores paralelas y complementarias y no fragmentadas por categorías de género o trabajos musicales. Así, las obras que escribió para canto y piano, como este Ave María, tienen estrecha relación con sus labores de instructor de belcanto[3].

El audio es gentileza de Isabel Césped, procedente del disco compacto Valparaíso Patrimonio Musical 1866-1916 (Fondo de la Música 2017, sello Discográfico IMUS, PUCV). La grabación de esta obra fue realizada por la soprano Carolina Matus y el pianista Carlos Caamaño para el proyecto gestionado por Isabel Césped.

La partitura es parte del Archivo Digital Pedro Césari y fue facilitada por Pia Settimi.

Portada de partitura Ave María de Pietro Cesari para soprano o tenor, con acompañamiento de piano o armonio.  Documento alojado en archivo familiar, Manziana, Italia.

Escrito por Eileen Karmy, Proyecto Memoria Musical de Valparaíso, Septiembre 2018. Actualización enero 2023.

El audio es gentileza de Isabel Césped, procedente del album Valparaíso Patrimonio Musical 1866-1916 (Fondo de la Música 2017, sello Discográfico IMUS, PUCV).  La grabación de esta obra fue realizada por la soprano Carolina Matus y el pianista Carlos Caamaño para el proyecto gestionado por Isabel Césped.


[1] Césped, Isabel. 2017. Librillo del Disco Compacto Valparaíso Patrimonio Musical 1866-1916. Valparaíso: Sello Discográfico IMUS, PUCV, Fondo de la Música, p. 17.

[2] Pereira Salas, Eugenio. 1957. Historia de la Música en Chile, 1850–1900. Santiago de Chile: Editorial del Pacífico, p. 252.

[3] Karmy, Eileen y Cristian Molina 2018. “Músicos como trabajadores. Estudio de caso de la Sociedad Musical de Socorros Mutuos de Valparaíso (1893-1930)” Resonancias (22) 42, p. 63.